maldecir

maldecir
(Del lat. maldicere.)
1 Sentir o expresar irritación o enfado contra una cosa, una situación o una persona:
maldigo la hora en que lo decidí.
SE CONJUGA COMO bendecir
IRREG. participio .tb: maldito
2 Quejarse de una cosa o criticarla:
maldicen de sus problemas .
REG. PREPOSICIONAL + de
SINÓNIMO despotricar
3 Decir faltas o defectos de una o más personas:
maldice de sus vecinas por todo el barrio.
REG. PREPOSICIONAL + contra, de
SINÓNIMO difamar

* * *

maldecir (del lat. «maledicĕre»)
1 tr. Increpar a ↘alguien o referirse a alguien o algo con este mismo verbo, mostrando así una violenta abominación o condenación de la persona o cosa de que se trata: ‘Le dijo ¡te maldigo! Maldigo el día en que se me ocurrió venir a este sitio’. ⊚ Sentir abominación hacia ↘algo o alguien o expresarla: ‘Las madres maldicen la guerra. Dios maldijo a Adán y Eva’. ⊚ Se emplea con frecuencia hiperbólicamente, con el significado de «*renegar» o expresar enfado o irritación contra ↘alguien: ‘Salió maldiciendo al médico’. ⊚ O, aplicado a ↘cosas, con el significado de «*aborrecer»: ‘Acabarás maldiciendo el arroz con leche’.
2 Expresar deseos de que le ocurra una desgracia a otra persona o a la misma que maldice, generalmente con las interjecciones «¡así...!» u «¡ojalá!». ⊚ intr. *Blasfemar o *jurar en un acceso de cólera o enfado.
3 de») *Criticar o *murmurar: ‘Maldice de todos’.
4 de») Quejarse de algo: ‘Maldice de su destino’.
Catálogo
*Abominar, *condenar, execrar, imprecar, renegar. ➢ Con toda el alma, de todo corazón. ➢ Soltar ajos, jurar en arameo, decir barbaridades, barbarizar, blasfemar, echar por la boca, desbarrar, *desbocarse, deslenguarse, *despotricar, disparatar, *hablar mal, *jurar, decir palabrotas, soltar palabrotas, echar las patas por alto, soltarse el pelo, pesiar, renegar, soltar sapos y culebras, soltar tacos, tronar, votar. ➢ Blasfemia, disparate, *juramento, maldición, palabrota, pésete, pestes, *reniego, taco, *terno. ➢ Blasfemo, desbocado, deslenguado, hereje, lengua de escorpión, mala lengua, lengua de víbora [o viperina], lenguaraz, maldecidor, maldiciente, *malhablado. ➢ ¡Así...!, ¡permita Dios que...!, ¡ojalá!, ¡pesia!
Conjug. como «bendecir».

* * *

maldecir. (Del lat. maledicĕre). tr. Echar maldiciones contra alguien o algo. || 2. intr. Hablar con mordacidad en perjuicio de alguien, denigrándolo. ¶ MORF. conjug. c. decir, salvo el fut. imperf. de indic. y el condic., que son regs., y la 2.ª pers. sing. del imper.: maldice; part. irreg. maldito y reg. maldecido.

* * *

transitivo Echar maldiciones [contra una persona o cosa].
intransitivo Hablar con mordacidad, denigrar.
adjetivo y sustantivo Conjugación como decir, salvo en el futuro imperfecto de indicativo (maldeciré, etc.), y en el potencial (maldeciría, etc.), en que es regular; p. reg.: maldecido, p. irreg. ús. como: maldito.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [PREDECIR]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • maldecir — 1. ‘Proferir maldiciones’. Verbo irregular: se conjuga como decir (→ apéndice 1, n.º 28), salvo en el futuro simple o futuro de indicativo y en el condicional simple o pospretérito, cuyas formas son regulares: maldeciré, maldecirás, maldecirá,… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • maldecir — verbo transitivo,intr. 1. Referirse (una persona) [a otra persona o una cosa] mostrando odio, condenándola con maldiciones o insultándola: No puedes maldecir a toda la familia. No maldigas de tu suerte, que no tienes razón. Frases y locuciones …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • maldecir — Se conjuga como: decir Infinitivo: Gerundio: Participio: maldecir maldiciendo maldecido o maldito     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. maldigo maldices maldice… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • maldecir — (Del lat. maledicĕre). 1. tr. Echar maldiciones contra alguien o algo. 2. intr. Hablar con mordacidad en perjuicio de alguien, denigrándolo. ¶ MORF. conjug. c. decir, salvo el fut. imperf. de indic. y el condic., que son regs., y la 2.ª pers.… …   Diccionario de la lengua española

  • maldecir — {{#}}{{LM M24565}}{{〓}} {{ConjM24565}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynM25177}} {{[}}maldecir{{]}} ‹mal·de·cir› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Decir maldiciones o condenar con maldiciones: • ¿Quieres calmarte y dejar de maldecir? Maldice el día en que me… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • maldecir — (v) (Intermedio) expresar emociones fuertes usando palabras groseras Ejemplos: El chico maldice siempre cuando algo no le sale bien. ¡Deja de maldecir, ya no puedo escucharlo! Sinónimos: criticar, condenar, murmurar, ofender, tronar, renegar,… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • maldecir — transitivo 1) condenar, imprecar, execrar. ≠ alabar. En el sentido de expresar por medio de palabras el enojo o abominación que se siente por algo o por alguien. Ejemplos: no deja de maldecir el día en que le conoció; su padre maldijo ese… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • maldecir — v tr (Se conjuga como decir, 13, excepto en el futuro y el pospretérito de indicativo y la 2a persona del imperativo, en que su conjugación es regular; el participio es regular maldecido o irregular: maldito) 1 Invocar el mal para alguien o… …   Español en México

  • maldecir — tr. Echar una maldición contra una persona o cosa. Hablar mal de alguien …   Diccionario Castellano

  • decir pestes — Maldecir. Mostrar enfado diciendo improperios, insultos o palabras malsonantes. . La expresión nada tiene que ver con la mortífera enfermedad, ya que en este caso es el plural de («te pese»), una imprecación muy habitual durante los sig los XVI y …   Diccionario de dichos y refranes

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”